Configurar SamBrodcaster. DESCARGAR PDF
Tutorial de CentovaCast. DESCARGAR PDF
Reproductor flash para Streaming. DESCARGAR PDF
1. Acceder a tu panel de control (cpanel) con los datos enviados en tu e-mail de «Datos de Acceso»
2. Una vez adentro proceder como indica este tutorial para crear la/s casillas de correos en el servidor: Ampliar
Recuerde la contraseña de dicho e-mail creado, si usted olvida alguna contraseña de algún correo deberá reasignarle una tal como se indica aquí: Ampliar
3. Luego de creada su casilla de correos deberás configurar tu cliente de correos para poder bajar los e-mails.
Aquí hay tutoriales para configuración de algunos clientes de correos, elegir el que corresponda, (si su cliente de correos no se encuentra en esta lista, podés consultar nuestra página de Videotutoriales.
a. Configurando una cuenta de correo en Outlook Express
b. Configurando una cuenta de correo en Outlook 2003
c. Configurando una cuenta de correo en Outlook 2007
d. Configurando una cuenta de correo en Thunderbird
4. También podrás acceder a tu casilla de correos por webmail desde cualquier computadora del mundo accediendo a http://*tudominio*/webmail (reemplazando *tudominio* por el nombre completo de tu sitio o dominio)
Webmail te pedirá usuario y contraseña, el usuario es la dirección completa de correo y la contraseña es la de la casilla de correos.
¿Cómo mudar tu Sitio Web a Ultrasitios?
Primer paso es Abrir una cuenta con ultrasitios.com contratando el plan adecuado según los requerimientos de tu sitio en tu actual proveedor. Una vez contratado el plan te enviarem,os los datos de acceso y podrás subir tu sitio web a nuestros servidores.
Si tu actual proveedor de hosting utiliza Cpanel como panel de control, nosotros podemos intentar copiar tu cuenta en nuestros servidores tal cual está, copiando bases de datos, cuentas de correo, etc.
Una vez que tu cuenta esté copiada en nuestros servidores deberás proceder a cambiar los DNS o cambio de delegación de tu dominio para que apunten a los servidores de ultrasitios.
Cuando los DNS estén actualizados en tu registrar ( nic.ar , nic.uy , etc..) deberás esperar unas 48hs para que tu sitio propague los DNS en la red global.
1. Liste sus dominios: automáticamente debería acceder a la lista de sus dominios. En la última columna de la derecha, verá varios íconos de opciones. Para delegar un dominio, elija el primero de los íconos (la flecha) que le corresponde.
2. Agregue los nombres de servidores: en la ficha de delegación del dominio elegido, seleccione “Delegar” y especifique los hosts desde el botón “Agregar”.
3. Utilice los DNS de Ultrasitios: debe utilizar los servidores de nombre que se le entregaron con el alta, en su defecto ns35.tudns35.info y ns36.tudns35.info. Atención: NO hace falta marcar la casilla “autodelegación”. Si no marca esta casilla, no se le solicitarán números de IP para hacer la delegación, los cuales no son obligatorios y colocarlos no acelerará ni modificará el trámite de ninguna forma. Tendrá que agregar los siguientes hosts uno a uno, clickeando en “Aceptar” y luego en “Agregar” nuevamente.
4. Verifique su delegación: simplemente confirme la delegación haciendo clic en “Aceptar”, y aguarde los tiempos de Nic.ar para completar la gestión. Por lo general estos cambios demoran entre 24 y 72 horas hábiles.
Pasos a seguir:
A. Verificar si tiene habilitado o contratado el servicio de “private registracion” o whois oculto, por si no lo recuerda valla mire los datos de su dominio en un whois, por ejemplo whois.sc alli verifique si el dominio esta a su nombre o si esta oculto, en caso que esta habilitado el proxy para ocultar los datos del dueño del dominio, debe deshabilitar este servicio, en su correo electrónico debe haber un email (enviado por Domains by Proxy Web site. donde costa su identificación como usuario o login para el uso del servicio de ocultación de dominio, y el enlace para entrar, como clave, es valida la que usa para ingresar a su cuenta de Godaddy, una vez que ingresa, visite la ventana que dice mydomains, allí vera su dominio, habilite la casilla frente al dominio en cuestión, para aceptar la cancelación del servicio, siga los pasos indicados, tardara unos minutos en aparecer con sus datos en godaddy.
B. Desbloqueé su dominio: unlocked
El dominio por defecto y por seguridad esta en estado locked, debe ponerlo unlocked, para poder permitir la transferencia a otro registrador.
Pasos para desbloquear el dominio unlocked:
1.Ir a www.godaddy.com.
2. Acceda a su cuenta GoDaddy a través de su número de cliente y contraseña.
3. Haga clic en Mi cuenta: my account.
4. Haga clic en la gestión de dominios: Manage Domains
5. Localice el nombre del dominio que quiera transferir en la lista y haga clic sobre él.
6. Si el nombre de dominio está bloqueado, la página se mostrará “Block: cerrado (Cambio)”. Haga clic en Cambiar unlocked.
Haga clic en el botón de desbloqueo, y luego en Aceptar.
Puede tardar hasta 24 horas antes de que GoDaddy desbloquee y notifique al registro central de dominio que el nombre de dominio ha sido desbloqueado. Durante este tiempo, ya puede iniciar la orden de transferencia al nuevo registrador. Godaddy enviara a su email una notificación diciéndole que ha cambiado el estatus de su dominio y ha sido desbloqueado.
7. Asegúrese de que el contacto administrativo e-mail es correcto. Si es incorrecto, actualícelo y haga clic en Aceptar.
Tenga cuidado de solo verificar y en su caso cambiar el email del contacto administrativo, ya que hace otro tipo de cambios Godaddy no permitirá la transferencia hasta pasados 60 días.
C. Conozca su código de Authorization code.
El nuevo registrador le pedira el Authorization code o código de autorización de transferencia, Usted puede obtener este código de GoDaddy en su panel de control, siga los siguientes pasos:
Acceda al panel de control de GoDaddy y luego a Mydomains,
Localice su dominio en la lista y haga clic sobre él.
Dentro de los datos que aparecen hay uno que dice “Authorization Code: Send by Email”: Código de Autorización: Enviar por correo electrónico. Haga clic en Enviar por correo electrónico.
Una nueva pantalla aparecerá. Haga clic en OK para que GoDaddy : “Resend the authorization code e-mail message to the administrative contact for the selected domain” (Reenviar el código de autorización e-mail al contacto administrativo para el dominio seleccionado).
GoDaddy enviará el código de autorización de transferencia a su dirección de correo electrónico. Por favor, guárdelo y use este código cuando su nuevo registrador de dominios se lo solicite.
Por último cada email que le envíen durante el proceso, tanto desde Godaddy como desde el nuevo registrador, léalos bien y haga lo que le soliciten, en ocasiones piden verificar, y en otras es solo notificación que esta de acuerdo con la acción requerida en este caso transferencia del dominio.
El Proceso suele tardar 7 días aproximadamente, normalmente, también transfieren los datos de donde tiene hospedado su dominio, por lo que en general no debe haber ningún problema con su pagina web.
1. Descargar «WordPress Domain Changer»: Descargar / Más información.
2. Descomprimir el archivo en tu escritorio.
3. Editar el archivo wpdc/config.php con algún edito de texto, editar la línea «define(‘DDWPDC_PASSWORD’, ‘Replace-This-Password’);» reemplazando «Replace-This-Password» con una contraseña deseada. Luego salvar el archivo.
4. Subir la carpeta wpdc en el directorio donde trabaja tu WP, ejemplo http://tu-dominio.com/ de forma tal que el acceso a la carpeta ahora será accesible por http://tu-dominio.com/wpdc
5. Descargar el archivo wp-config.php que actualmente posee en su WordPress y luego subir una copia del mismo en http://tu-dominio.com/wpdc/classes, para que el cambiador de dominios pueda autodetectar variables.
6. Ingresar a http://tu-dominio.com/wpdc y tipear la contraseña seleccionada en el paso número 3.
7. El software ahora te permitirá cambiar de dominio, intentará autodetectar el dominio pero te permite modificarlo manualmente.
8. Verificar que todos los datos son correctos y hacer click en «Change Domain!».
9. Verificar que el sitio funciona correctamente ahora bajo el nuevo dominio.
10. IMPORTANTE: eliminar la carpeta wpdc ya que puede ser utilizada por visitantes no deseados para hackear tu sitio.
Preguntas Frecuentes